Did you know that in Cuba, notarial divorce is an act in which spouses can dissolve their marriage by mutual agreement? This process requires the submission of various documents and has its own requirements. Next, we will delve into the process, requirements, and other important aspects of divorce in Cuba.

Puntos Clave

  • El divorcio notarial en Cuba permite a los cónyuges disolver su matrimonio de mutuo acuerdo.
  • Se deben presentar diversos documentos, como el carné de identidad, la certificación de matrimonio y la certificación de nacimiento de los hijos menores.
  • Los costos del divorcio varían según la residencia de las personas.
  • El trámite se puede realizar en las Unidades Notariales de Cuba o en las sucursales de Consultorías Jurídicas Internacionales o Bufetes de Servicios Especializados.
  • El tiempo de resolución del divorcio generalmente es de hasta 7 días hábiles.

Requisitos para el divorcio notarial entre cubanos residentes permanentemente en el país

Para llevar a cabo el divorcio notarial entre cubanos residentes permanentemente en Cuba, ambos cónyuges deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por la ley. Estos requisitos son los siguientes:

  1. Carné de identidad: Ambos cónyuges deben concurrir con sus respectivos carnés de identidad, los cuales serán requeridos para verificar su identidad durante el proceso de divorcio.
  2. Certificación de matrimonio: Se debe presentar la certificación de matrimonio original o una copia certificada del mismo. Esta documentación es necesaria para comprobar el vínculo matrimonial existente.
  3. Certificación de nacimiento de los hijos menores: En caso de tener hijos menores de edad, se deberá presentar la certificación de nacimiento correspondiente. Esta documentación es importante para tener en cuenta la situación de los hijos en el proceso de divorcio.
  4. Título de propiedad de vivienda: Si los cónyuges tienen una vivienda en común, deberán presentar el título de propiedad de la misma como parte de los documentos necesarios para el divorcio.
  5. Título de propiedad y certificación de inscripción en el Registro de Vehículos: En el caso de haber adquirido un vehículo durante el matrimonio, se deberá presentar el título de propiedad y la certificación de inscripción en el Registro de Vehículos.
  6. Documentos que acrediten otros bienes adquiridos durante el matrimonio: Si los cónyuges han adquirido otros bienes durante el matrimonio y desean liquidarlos en el momento del divorcio, deberán aportar los documentos que acrediten su titularidad.

Es importante tener en cuenta que estos requisitos pueden variar y es recomendable consultar con un abogado u obtener información actualizada de las autoridades competentes antes de iniciar el proceso de divorcio notarial.

Tabla Comparativa:

Requisitos Divorcio notarial entre cubanos residentes permanentemente en Cuba Divorcio notarial entre cubanos residentes permanentemente en el país y cubanos residentes en el extranjero o extranjeros
Carné de identidad Requerido Requerido
Certificación de matrimonio Requerido Requerido
Certificación de nacimiento de los hijos menores Requerido Requerido
Título de propiedad de vivienda Requerido Requerido
Título de propiedad y certificación de inscripción en el Registro de Vehículos Requerido Requerido
Documentos que acrediten otros bienes adquiridos durante el matrimonio Requerido Requerido

requisitos para el divorcio notarial entre cubanos residentes permanentemente en el país

Es fundamental cumplir con todos los requisitos establecidos para el divorcio notarial entre cubanos residentes permanentemente en el país. Estos requisitos garantizan la validez y legalidad del proceso de divorcio.

Requisitos para el divorcio notarial entre cubanos residentes permanentemente en el país y cubanos residentes en el extranjero o extranjeros

El proceso de divorcio notarial entre cubanos residentes permanentemente en Cuba y cubanos residentes en el extranjero o extranjeros implica el cumplimiento de ciertos requisitos. Ambos cónyuges deben comparecer y presentar los siguientes documentos:

  • Carné de identidad o pasaporte de ambos cónyuges
  • Certificación de matrimonio
  • Certificación de nacimiento de los hijos menores, si los hubiere

En caso de que el nacimiento de los hijos menores haya ocurrido fuera de Cuba, se debe presentar la certificación de nacimiento debidamente traducida al español y legalizada tanto por las autoridades extranjeras como por el consulado de Cuba.

Además de estos requisitos, el divorcio notarial entre cubanos residentes permanentemente en el país y cubanos residentes en el extranjero o extranjeros sigue los mismos lineamientos de otros divorcios notariales en Cuba.

Requisitos Cubanos Residentes Cubanos Residentes en el Extranjero o Extranjeros
Carné de identidad o pasaporte
Certificación de matrimonio
Certificación de nacimiento de hijos menores
Certificación de nacimiento de hijos menores nacidos fuera de Cuba ✓*

* La certificación de nacimiento de los hijos menores nacidos fuera de Cuba debe estar traducida al español y legalizada por las autoridades extranjeras y por el consulado de Cuba.

divorcio notarial

Divorcio por poder

En caso de que los cónyuges no puedan comparecer conjuntamente ante un notario, uno de ellos puede declarar su conformidad con el divorcio mediante un Poder Especial de Divorcio otorgado en Cuba, en el consulado de Cuba en el exterior o en el país de residencia. Para el proceso de divorcio por poder, también se requiere el pago de tarifas y la presentación de los documentos necesarios.

El divorcio por poder es una opción disponible para aquellos casos en los que no es posible que ambos cónyuges estén presentes en el momento de disolver el vínculo matrimonial. A través de un poder otorgado ante un representante legal, el cónyuge ausente puede manifestar su consentimiento para el divorcio. Este representante legal actúa en nombre del cónyuge ausente y lleva a cabo los trámites correspondientes ante el notario.

Es importante destacar que el divorcio por poder requiere un proceso adicional, ya que implica la emisión de un poder notarial y su posterior legalización. Además, se deben pagar las tarifas correspondientes y presentar los documentos requeridos para el trámite.

El divorcio por poder ofrece una solución conveniente y eficiente para aquellos casos en los que los cónyuges no pueden estar presentes físicamente ante un notario. Sin embargo, es importante garantizar que el poder otorgado sea válido y cumpla con todos los requisitos legales establecidos.

En resumen, el divorcio por poder en Cuba permite que uno de los cónyuges otorgue un poder especial para manifestar su consentimiento y disolver el matrimonio. Este proceso requiere el cumplimiento de los requisitos legales, la emisión del poder notarial y el pago de las tarifas correspondientes.

divorcio por poder

Costos del divorcio en Cuba

Los costos del divorcio en Cuba varían según la residencia de las personas. Para cubanos residentes permanentemente en el país, el costo es de $240.00 pesos cubanos en efectivo, más $5.00 pesos cubanos en sellos del timbre por cada copia.

Para cubanos residentes en el extranjero o extranjeros, el costo es de $12,500.00 pesos cubanos en efectivo, más $125.00 pesos cubanos en sellos del timbre por cada copia.

Estas tarifas se pagan al momento de la autorización de los instrumentos, excepto para el matrimonio y el divorcio, que se pagan al momento de la solicitud.

costos divorcio en Cuba

Dónde presentar el trámite de divorcio en Cuba

El trámite de divorcio en Cuba se puede presentar presencialmente en las Unidades Notariales de Cuba para cubanos residentes permanentemente en el país, y en las sucursales de Consultorías Jurídicas Internacionales o Bufetes de Servicios Especializados para cubanos residentes permanentemente en el país, con extranjeros o con cubanos emigrados. Estos lugares ofrecen asesoría, asistencia y representación en procesos de divorcio que se ventilen ante los tribunales cubanos.

A continuación, una tabla que muestra las ubicaciones de las Unidades Notariales de Cuba y las sucursales de Consultorías Jurídicas Internacionales y Bufetes de Servicios Especializados:

Unidades Notariales de Cuba Consultorías Jurídicas Internacionales Bufetes de Servicios Especializados
La Habana La Habana La Habana
Varadero Varadero Varadero
Santiago de Cuba Santiago de Cuba Santiago de Cuba
Cienfuegos Cienfuegos Cienfuegos
Camagüey Camagüey Camagüey

Unidades Notariales de Cuba

Horarios de atención para el trámite de divorcio en Cuba

Los horarios de atención para el trámite de divorcio en Cuba son los siguientes:

  • Lunes y miércoles: de 8:00 am a 7:00 pm.
  • Martes, jueves y viernes: de 8:00 am a 4:30 pm.
  • Sábado: de 8:00 am a 12:00 m.
Día de la semana Horario de atención
Lunes y miércoles 8:00 am – 7:00 pm
Martes, jueves y viernes 8:00 am – 4:30 pm
Sábado 8:00 am – 12:00 m

horarios de atención para el trámite de divorcio en Cuba

Los horarios de atención para el trámite de divorcio en Cuba son flexibles y permiten a los ciudadanos acudir durante diferentes días de la semana. Es importante tener en cuenta estos horarios al planificar el proceso de divorcio para asegurarse de que se pueda acceder a la asistencia y orientación necesaria en el momento adecuado.

Tiempos de resolución del divorcio en Cuba

El tiempo de resolución del divorcio en Cuba suele ser de hasta 7 días hábiles, a partir del día en que se concurre ante el notario. Durante este tiempo, se completan los trámites y se redacta la escritura de divorcio que será entregada a cada excónyuge.

Tabla de comparación de tiempos de resolución por tipo de divorcio

Tipo de divorcio Tiempo de resolución
Divorcio notarial de mutuo acuerdo Hasta 7 días hábiles
Divorcio notarial por poder Hasta 7 días hábiles
Divorcio judicial contencioso Variable, dependiendo del proceso judicial

Es importante tener en cuenta que estos tiempos de resolución son estimados y pueden variar según cada caso y la carga de trabajo de los notarios o tribunales. Sin embargo, el divorcio notarial de mutuo acuerdo suele ser el proceso más rápido y ágil.

tiempos de resolución del divorcio en Cuba

En la imagen se presenta una gráfica que ilustra los tiempos de resolución del divorcio en Cuba, destacando la velocidad del proceso de divorcio notarial de mutuo acuerdo en comparación con el divorcio judicial contencioso.

Conclusión

El proceso de divorcio en Cuba, tanto notarial como judicial, requiere el cumplimiento de requisitos específicos y la presentación de los documentos necesarios. Es importante tener en cuenta que el divorcio puede ser una decisión difícil, pero es necesario conocer y seguir los procedimientos legales para gestionar la separación de manera adecuada.

Los costos del divorcio varían según la residencia de las personas y el trámite se puede realizar en las Unidades Notariales de Cuba o en las sucursales de Consultorías Jurídicas Internacionales o Bufetes de Servicios Especializados. En general, el tiempo de resolución del divorcio es de hasta 7 días hábiles.

Si estás considerando el divorcio, es recomendable buscar asesoramiento legal y entender tus derechos y obligaciones. Recuerda que cada caso es único y es importante tomar decisiones informadas y responsables. A través del proceso de divorcio, podrás disolver el vínculo matrimonial de manera legal y comenzar una nueva etapa en tu vida.

FAQ

¿Cuál es el proceso de divorcio en Cuba?

El divorcio en Cuba es un acto mediante el cual los cónyuges, de mutuo acuerdo, disuelven el vínculo matrimonial. Este proceso requiere la presentación de varios documentos, como el carné de identidad de ambos cónyuges, certificación de matrimonio, certificación de nacimiento de los hijos menores, títulos de propiedad de vivienda y vehículos, entre otros. También existe la opción de realizar el divorcio por poder en caso de la imposibilidad de comparecer conjuntamente ante un notario.

¿Cuáles son los requisitos para el divorcio notarial entre cubanos residentes permanentemente en el país?

Para el divorcio notarial entre cubanos residentes permanentemente en Cuba, se requiere que ambos cónyuges concurran con sus respectivos carnés de identidad, certificación de matrimonio y certificación de nacimiento de los hijos menores, si los hubiere. Además, deben presentar el título de propiedad de la vivienda en común y la certificación de inscripción en el Registro de Vehículos si adquirieron un vehículo durante el matrimonio. Si desean liquidar otros bienes adquiridos durante el matrimonio, deben aportar el documento que acredite su titularidad.

¿Cuáles son los requisitos para el divorcio notarial entre cubanos residentes permanentemente en el país y cubanos residentes en el extranjero o extranjeros?

Para el divorcio notarial entre cubanos residentes permanentemente en Cuba y cubanos residentes en el extranjero o extranjeros, se requiere que ambos cónyuges concurran con sus respectivos carnés de identidad o pasaporte, certificación de matrimonio y certificación de nacimiento de los hijos menores, si los hubiere. Si el nacimiento de los hijos menores ocurrió fuera de Cuba, se debe presentar la certificación de nacimiento traducida al español y legalizada por las autoridades extranjeras y por el consulado de Cuba. Los demás requisitos son similares a los del divorcio entre cubanos residentes permanentemente en el país.

¿Qué es el divorcio por poder?

El divorcio por poder es una opción en la que uno de los cónyuges declara su conformidad con el divorcio mediante un Poder Especial de Divorcio otorgado en Cuba, en el consulado de Cuba en el exterior o en el país de residencia. Para este proceso, también se requiere el pago de tarifas y la presentación de los documentos necesarios.

¿Cuáles son los costos del divorcio en Cuba?

Los costos del divorcio en Cuba varían según la residencia de las personas. Para cubanos residentes permanentemente en el país, el costo es de 0.00 pesos cubanos en efectivo, más .00 pesos cubanos en sellos del timbre por cada copia. Para cubanos residentes en el extranjero o extranjeros, el costo es de ,500.00 pesos cubanos en efectivo, más 5.00 pesos cubanos en sellos del timbre por cada copia. Estas tarifas se pagan al momento de la autorización de los instrumentos, excepto para el matrimonio y el divorcio, que se pagan al momento de la solicitud.

¿Dónde se puede presentar el trámite de divorcio en Cuba?

El trámite de divorcio en Cuba se puede presentar presencialmente en las Unidades Notariales de Cuba para cubanos residentes permanentemente en el país, y en las sucursales de Consultorías Jurídicas Internacionales o Bufetes de Servicios Especializados para cubanos residentes permanentemente en el país, con extranjeros o con cubanos emigrados. Estos lugares ofrecen asesoría, asistencia y representación en procesos de divorcio que se ventilen ante los tribunales cubanos.

¿Cuáles son los horarios de atención para el trámite de divorcio en Cuba?

Los horarios de atención para el trámite de divorcio en Cuba son los siguientes:– Lunes y miércoles: de 8:00 am a 7:00 pm.– Martes, jueves y viernes: de 8:00 am a 4:30 pm.– Sábado: de 8:00 am a 12:00 m.

¿Cuánto tiempo se tarda en resolver un divorcio en Cuba?

El tiempo de resolución del divorcio en Cuba suele ser de hasta 7 días hábiles, a partir del día en que se concurre ante el notario. Durante este tiempo, se completan los trámites y se redacta la escritura de divorcio que será entregada a cada excónyuge.

¿Cuál es la conclusión sobre el divorcio en Cuba?

El proceso de divorcio en Cuba, tanto notarial como judicial, requiere el cumplimiento de requisitos específicos y la presentación de los documentos necesarios. Los costos varían según la residencia de las personas y el trámite se puede realizar en Unidades Notariales de Cuba o en Consultorías Jurídicas Internacionales o Bufetes de Servicios Especializados. En general, el tiempo de resolución del divorcio es de hasta 7 días hábiles. Es importante tener en cuenta que el divorcio puede ser una decisión difícil, pero es necesario conocer y seguir los procedimientos legales para gestionar la separación de manera adecuada.

Enlaces de origen

You May Also Like
divorcio sin costo detallado

Formulario de Divorcio Gratuito: Guía Paso a Paso

Y descubre cómo manejar tu divorcio de forma independiente con este detallado y paso a paso guide gratuito!
divorcio en florida detallado

Guía completa para el divorcio en Florida

Guía completa sobre el divorcio en Florida, con sorpresas y complejidades que comienzan con la letra 'G'! ¡Descúbrelo para evitar contratiempos!
top divorce lawyers in houston

Los Mejores Abogados de Divorcio en Houston

Descubre a los mejores abogados de divorcio en Houston con habilidades excepcionales y enfoques personalizados para tu caso!
abogados especializados en divorcio

Los 5 mejores abogados de divorcio en tu área

Wonders quiénes son los mejores abogados de divorcio en tu área y cómo pueden ayudarte durante este desafiante proceso legal!